TOMMI LATTU, COUNTRY MANAGER DE EFECTE ESPAÑA

TOMMI LATTU, COUNTRY MANAGER DE EFECTE ESPAÑA

 

EFECTE ESPAÑA

 

Es ingeniero en IT por la Metropolia University of Applied Sciences de Helsinki (Finlandia) y lleva 8 años trabajando en Efecte, primero en el departamento comercial como ejecutivo y más adelante como director comercial, hasta ser nombrado en su actual cargo hace un año.

 

Efecte ayuda a las empresas de servicios a digitalizar y automatizar sus procesos. Clientes de toda Europa aprovechan su servicio en la nube para operar con mayor agilidad, mejorar la experiencia del usuario final y ahorrar costes. Los casos de uso de sus soluciones van desde la gestión de servicios de TI y la gestión de tickets hasta la mejora de la experiencia de los empleados, los flujos de trabajo empresariales y la atención al cliente. La compañía es la alternativa europea a las empresas globales del sector. Su sede central se encuentra en Finlandia y cuenta con filiales en Alemania, Polonia, España y Suecia.

 

Efecte se instaló el pasado año en España. ¿Cómo ha ido el primer ejercicio y que previsiones tienen en el mercado español?

 

Abrir un nuevo mercado siempre implica una gran cantidad de trabajo y requiere tiempo. Sin embargo, hemos logrado avanzar de manera exitosa, estableciendo contratos con partners, atrayendo clientes y desarrollando un sólido embudo de ventas, entre otras cosas. Lo más significativo ha sido validar que nuestro producto y concepto se adaptan perfectamente a las necesidades del mercado español.

 

¿Cuál es la propuesta de valor de Efecte?

Tenemos tres valores fundamentales que prometemos a nuestros clientes y partners. En primer lugar, ofrecemos una excelente experiencia de uso con una herramienta altamente visual y fácil de usar en tres niveles (usuario final, agente, admin). En segundo lugar, nos comprometemos a ofrecer el mejor retorno de inversión (ROI) del mercado. Por último, valoramos enormemente la atención al cliente, adoptando un enfoque basado en nuestras raíces europeas. Nos esforzamos por comprender y ser flexibles ante las diversas necesidades de las empresas.

 

¿En qué áreas se centra Efecte de cara al segundo trimestre del año 2023?

 

En primer lugar, buscamos mantener el éxito alcanzado hasta ahora, tanto con nuestros partners como con nuestros clientes. En segundo lugar, hace dos meses lanzamos una nueva funcionalidad en nuestro chat impulsada por GPT dentro nuestra solución de ITSM, la cual estamos seguros de que aportará un gran valor en el mercado español. Por último, nos preparamos para introducir nuestra solución IAM en el mercado español, ofreciendo aún más opciones y beneficios a las empresas.

 

¿Qué sectores son los principales para Efecte?

 

Nuestra plataforma es relevante para los proveedores de servicios, ya que cubre sus necesidades de manera efectiva. Además, hemos establecido una sólida presencia en el sector público en otros países y en España hemos emprendido ese camino ya, atendiendo a instituciones como universidades, comunidades autónomas, hospitales y muchas otras. Asimismo, hemos obtenido un éxito significativo en sectores clave como salud, manufactura y logística/transporte. Nuestra plataforma se adapta perfectamente a las necesidades específicas de estos sectores.

¿Qué necesidades más concretas están detectando en las empresas españolas?

 

 En el fondo, las necesidades son prácticamente las mismas en todos los países europeos. Las diferencias se encuentran principalmente en el nivel de madurez digital. En el caso de España, existen empresas más grandes que implementaron sistemas de ITSM hace mucho tiempo y que ahora están considerando su modernización. Estas empresas necesitan una solución flexible que satisfaga sus necesidades actuales y futuras, garantizando una migración sin riesgos. Por otro lado, muchas empresas se encuentran en las etapas iniciales de su transformación digital y requieren una solución sencilla, fácil de usar y económica. En este sentido, Efecte ofrece una plataforma excelente que puede atender ambas necesidades con éxito.

¿Qué tendencias están marcando el estado del software ITSM e IAM en estos momentos?

 

La mayoría de las empresas, al igual que en otros países, buscan una solución estándar y fácil de usar y de implantar. Sin embargo, esas no son las únicas tendencias, ya que todas estas empresas tienen planes y necesidades más avanzadas en el futuro, y buscan flexibilidad en todos los aspectos, como modelos de datos, adaptación de procesos, informes y paneles de control, interfaces, entre otros. Por lo tanto, es crucial ofrecer un inicio sencillo, pero garantizar que la plataforma puede adaptarse fácilmente a necesidades complejas. Además, es evidente que la inteligencia artificial (IA) es una característica imprescindible en la plataforma.

 

Recientemente han firmado acuerdos con atSistemas, Famytec o Digital Future. ¿Tienen ya algún resultado concreto? ¿Cómo de importante es el canal para ustedes? ¿Van a seguir firmando acuerdos con partners?

 

El canal desempeña un papel crucial en nuestra estrategia y hemos logrado un progreso significativo con las tres empresas. Sin embargo, nuestros ciclos de ventas con empresas suelen ser largos, y aunque hemos obtenido buenos resultados hasta ahora, esperamos que sean aún más destacados en la segunda mitad del año. La solución que Efecte ofrece para las grandes empresas es muy completa y es necesario verificar con los partners y clientes que podemos adaptarla en todos los aspectos.

 

Y cualquier otra consideración para concluir

 

Aunque llevamos más de 20 años implementando nuestro ITSM en el norte y centro de Europa, somos conscientes de que en España no somos conocidos los suficientemente. Sin embargo, queremos invitar a todas las empresas que necesiten automatizar y digitalizar sus procesos a conocer nuestra plataforma. Además, tenemos una oferta especial hasta finales de septiembre: ofrecemos gratuitamente a todos los clientes nuevos la función de ChatGPT junto con nuestro ITSM. Es una oportunidad única para experimentar los beneficios de nuestra plataforma de forma completa.