AGENCIA: ALEPH COMUNICACIÓN
Las empresas, sean del tamaño que sean, necesitan aliados, herramientas y estrategias para hacer crecer su negocio. Una de esas herramientas, de las que ya ninguna compañía duda de su utilidad y beneficios, es el marketing digital. Pero, el marketing digital abarca numerosos tipos de iniciativas y ¿son todos los negocios conscientes de qué acciones son las mejores para su sector y su caso específico? ¿Las están utilizando de manera eficiente?
Muchas compañías invierten en SEO, abren perfiles en redes sociales y se anuncian en estas, crean un blog… pero no siempre le reporta los beneficios a nivel económico, de cuota de nuevos clientes o de otros resultados esperados.
En Think Thanks nos dedicamos a acompañar a nuestros clientes, a facilitarles ayuda en sus negocios para que obtengan los mayores beneficios con la inversión que realicen. Hemos creado un proceso de auditoría llamado Digital Marketing Discovery dedicado a aquellas compañías que ya están haciendo una inversión en marketing digital pero que necesitan un conocimiento más profundo de si estos esfuerzos son los más adecuados para reportarles el máximo beneficio. A través de este proceso de trabajo, según nuestros datos, es posible aumentar los beneficios en un 30 %, ya sea a través del incremento y la generación de potenciales clientes o el aumento del valor futuro de los clientes, la ampliación de audiencias o de branding digital.
Nuestro proceso comienza, en primer lugar, con la comprensión del estado actual de la estrategia que sigue la compañía en marketing digital. A continuación, se exploran posibles caminos para mejorar los resultados del negocio y, finalmente, se define qué ruta tomar en base a puntos de mejora y nuevas implementaciones. Durante el Discovery, que abarca un proceso minucioso con entrevistas, análisis de competencia y evaluación de activos digitales propios, se realiza un diagnóstico (resumen de insights y hallazgos recogidos durante el trabajo de campo en relación al ecosistema digital de la marca y las estrategias de marketing implementadas actualmente) y se extraen lo que llamamos Quick Wins, que son accionables específicos en relación al diagnóstico y la estrategia de marketing digital de la marca, organizados por prioridad, según el impacto sobre el negocio que puedan generar. Se busca el mejor equilibrio entre el mayor impacto, el menor esfuerzo y la mayor velocidad de implementación para que la empresa pueda ver resultados tangibles en el corto plazo. La empresa podrá conocer con claridad qué hacer para llevar a otro nivel sus resultados.
Básicamente los Quick Wins con los que se trabaja se enfocan en optimizaciones y mejoras en las prácticas de medios digitales, SEO, redes sociales, email marketing y la analítica digital.
En esencia, Think Thanks, como facilitador de negocios, se adentra en todo aquello que está haciendo la compañía e incrementa la capacidad de hacerlo mucho mejor, llevándolo a un modelo numérico que permita incrementar el retorno de la inversión. Gracias a este proceso, se mejoran todos los ratios de eficiencia para conseguir los objetivos.
Por Jimena Juárez, directora de marketing digital de Think Thanks.