VENTAJAS E INCONVENIENTES DE SALIR CON UNA PERSONA DE OTRO PAÍS O CULTURA

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE SALIR CON UNA PERSONA DE OTRO PAÍS O CULTURA

 

SEEKING

AGENCIA: FINZEL PR

 

Contactar a través de una plataforma de citas con alguien de otro país y empezar a salir con esa persona puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, pero también puede presentar desafíos únicos. Seeking.com, la plataforma especializada en Dating Up con más de 46 millones de usuarios en el mundo, ha analizado las ventajas e inconvenientes de salir con una persona de otra nacionalidad o perfil cultural.

 

Entre las ventajas podríamos destacar:

 

Experiencia cultural y apertura de horizontes: Salir con un extranjero brinda la oportunidad de sumergirse en una cultura distinta, aprender sobre sus costumbres, tradiciones, idioma y estilo de vida. Esto puede ser una experiencia muy enriquecedora para ampliar horizontes.

 

Aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas: Salir con una pareja con un idioma diferente al propio ofrece la oportunidad de aprender o mejorar las habilidades en ese idioma. Esto puede ser beneficioso tanto a nivel personal como profesional.

 

Puntos de vista novedosos: Una pareja de otro país puede aportar perspectivas diferentes y únicas a la relación basadas en su cultura. Esto puede enriquecer las conversaciones, fomentar el pensamiento crítico y promover el crecimiento personal.

 

Viajes y nuevas experiencias: Salir con alguien de otro país puede significar la posibilidad de viajar y conocer nuevos lugares juntos. Esto puede llevar a aventuras emocionantes y memorables.

 

Nuevas oportunidades: Cuando se amplía la perspectiva y se elige salir con alguien de un país diferente (una posibilidad en el mundo moderno dadas las funciones de localización de las plataformas de citas), es posible encontrarse con alguien inesperado. Quizás se conozcan un director general de Tokio (Japón), una abogada de Nueva York o un, incluso, alguien famoso de París. Las posibilidades son infinitas, siempre que sepa dónde buscar en Internet.

 

Comprensión y tolerancia: Al enfrentar desafíos culturales y de comunicación, se suele desarrollar una mayor tolerancia, paciencia y habilidades de resolución de problemas. En este tipo de parejas hay que apreciar las diferencias y encontrar formas de trabajar juntos.

 

Sin embargo, según comenta Emma Hathorn, experta en citas de Seeking.com “no todo son facilidades para las parejas de distintas zonas geográficas que, generalmente, deben enfrentar numerosas dificultades que llevan a que las parejas se fortalezcan o simplemente acaben rompiendo”.

 

Barreras culturales y de comunicación: Las diferencias culturales y las barreras lingüísticas pueden generar malentendidos y conflictos. Una comunicación deficiente puede ser un desafío en la relación.

 

Distancia y separación: Si ambos residen en diferentes países, la distancia puede ser un problema. Mantener una relación a larga distancia puede ser difícil y requerir un esfuerzo adicional. Sin embargo, con la tecnología tan integrada en nuestras vidas en el mundo pospandémico es posible mantener una conexión constante; las videollamadas y las redes sociales permiten que las relaciones a distancia prosperen incluso desde el otro lado del océano.

 

Distintos valores y expectativas: Las culturas pueden tener diferentes normas, valores y expectativas en lo que respecta a las relaciones, familia, roles de género, religión, etc. Estas diferencias suelen causar conflicto si no se abordan adecuadamente.

 

Problemas burocráticos: Si la relación se formaliza, podrían surgir desafíos burocráticos en relación con visas, permisos de trabajo, etc.

 

Presión familiar y social: En algunos casos, las familias y la sociedad pueden rechazar la relación debido a prejuicios y diferencias culturales que pueden llevar a una relación tensa y estresante.

 

En definitiva y en palabras de Hathorn: “salir con alguien de otro país puede ser una experiencia gratificante, pero es importante estar preparado para abordar los desafíos que puedan surgir. La comunicación abierta, el respeto mutuo y la disposición para aprender y crecer juntos son clave para superar los obstáculos y construir una relación sólida.”