AGENCIA: COONIC
Pese a todas las ventajas que el uso del ferrocarril aporta, el transporte de mercancías por tren sigue sin ocupar el lugar que le corresponde dentro de la logística europea. Sin embargo, la logística ha centrado este año su mirada en el ferrocarril y apuesta más que nunca por él.
Somos muchas las empresas logísticas que hemos decidido potenciar el uso del transporte ferroviario frente al transporte de carretera, en todos los casos en los que la trazabilidad de las rutas lo permita. El tren y el camión son medios de transporte complementarios. El servicio ferroviario debe actuar como un complemento al servicio terrestre y viceversa.
Europa quiere impulsar y conseguir una movilidad sostenible, segura y conectada, por ese motivo está invirtiendo en potenciar la red de transporte de mercancías, los corredores europeos y la interoperabilidad para crear un espacio ferroviario único en toda la UE.
Porque a pesar de que a nivel europeo se dispone de una red de mercancías ferroviaria, sin embargo, no funciona realmente como una red, puesto que sus vías cuentan a lo largo de los diferentes países que la componen con distintos anchos, distintos gálibos y diferente tipo de electrificación, de señalización y de normas. Todo esto complica enormemente que el transporte por tren termine de despegar.
Si se quiere conseguir una auténtica intermodalidad del transporte europeo es necesario invertir en los corredores ferroviarios y en las conexiones de dichos corredores con los puertos. El transporte de carretera y el transporte ferroviario deben formar una única red integrada y flexible que de un servicio completo, preciso y fiable.
Para alcanzar estos objetivos la UE y los países que la componen ya han puesto en marcha todo tipo de políticas de impulso y han anunciado ayudas e inversiones millonarias para la mejora de los corredores ferroviarios europeos y de sus infraestructuras”.
Con este nuevo panorama alentador, abierto a nuevas oportunidades, los ojos de muchos de nuestros clientes han vuelto a fijarse en el tren y lo eligen como solución fiable para el transporte internacional de mercancías.
El tren ha dejado de ser el ´patito feo´ y se está convirtiendo en un cisne con un futuro prometedor gracias a las variadas ventajas operacionales con las que cuenta. Es un método rápido y directo de transporte. Apenas emite CO2, lo que supone una gran baza de cara a alcanzar la sostenibilidad y el nivel de descarbonización futuro exigido.
Las empresas logísticas debemos contribuir a su despegue desarrollando nuevas fórmulas de gestión y explotación que permitan maximizar los recursos ferroviarios y potenciar el uso del transporte ferroviario.
Por su parte, para lograr convertirse en cisne, el sistema ferroviario se afana en ponerse al día y modernizarse para adaptarse a las nuevas necesidades que se le demandan. Los grandes ferrocarriles europeos están desarrollando nuevos enclavamientos digitales que cuentan con una tecnología más actualizada y puntera. Por otra parte, los nuevos trenes de Renfe incorporarán sistemas de conducción eficiente integrados en la conducción automática.
¿Conseguirán todos estos cambios hacer despegar por fin al transporte ferroviario y colocarlo en el lugar que le corresponde dentro del sector logístico? ¿Será el 2023 el año en que definitivamente diremos ¡Todos al tren!? Nosotros creemos que sí y por ello tenemos previsto este año triplicar el uso de la red ferroviaria por Europa.
Por Mikel Lavin, General Manager de Intermodal Forwarding- Grupo VASCO