AGENCIA: V3RTICE
¿Cuál es el principal objetivo de la reciente apertura de MAS Prevención en Cádiz?
Consolidar nuestra presencia en Cádiz, pero sobre todo dotar de un mejor centro para las empresas de la capital. Más moderno y adecuado para una vigilancia de la salud de calidad.
¿Cuáles crees que son las principales claves que han impulsado la expansión de la compañía en la región?
El cambio de mentalidad de los empresarios que cada vez sitúan más al trabajador en el centro de su estrategia empresarial y dan más valor a las acciones de cuidado de su recurso más valioso. Las personas.
Esto sin duda a nuestro Servicio de prevención de riesgos laborales, que apuesta por la cantidad y calidad de servicio le ha dado el ecosistema ideal para crecer.
Nuestra apuesta siempre ha sido clara en defender el valor y la utilidad práctica de nuestros servicios en nuestros clientes y mantenernos firmes en nuestras políticas de cumplimiento legal, lo cual, sin duda nuestro cliente ha valorado dándonos una tasa de fidelización extrema, lo que unido a una actividad comercial constante pero no agresiva nos han situado donde hoy estamos.
El sector de la prevención de riesgos laborales es cada vez más competitivo. ¿Qué estrategias utiliza MAS Prevención para destacar entre la competencia?
Presencia en la empresa, tiempo de dedicación al cliente y al trabajador. Apoyo a las empresas ante sus problemas de forma contundente buscando la auténtica fidelidad de cliente que solo se consigue con la confianza plena en la profesionalidad de un proveedor.
¿Cómo consideras que ha evolucionado el sector de la prevención de riesgos laborales en los últimos años?
Creo que en los últimos años hemos vivido por un lado como la salud ha aumentado en el ranking de cuestiones que preocupan a las personas y por otro, el aumento de la preocupación de las empresas en aumentar la fidelidad de sus empleados, así como de aumentar su capacidad de captación y retención de talento. Sin duda el incremento de la conciencia de las empresas de que la PRL es un medio de fidelización de empleados, así como una forma cuantificable de aumentar su satisfacción, da a los servicios de prevención una nueva utilidad, nuevos retos, y nuevos objetivos, a aquellos que nos hemos dado por aludidos y dejamos atrás la prevención exclusivamente documental y teórica en nuestros clientes.
¿Cuáles son los retos más significativos que enfrenta el sector de la prevención de riesgos laborales en la actualidad, y cómo se prepara MAS Prevención para afrontarlos?
Como todas las empresas con personal de alta cualificación nos enfrentamos al reto de la captación de talento para poder seguir creciendo.
MAS intenta realizar un crecimiento sostenible que nos permita ir al mismo ritmo en crecimiento de nuevos clientes que en crecimiento de personal para prestar servicio a los actuales y los nuevos. Para ello es necesario tener un plan de negocio lógico más centrado en un criterio de rentabilidad que en un crecimiento de montante de resultado. Sin duda ayuda que seamos un grupo de empresas familiar en lugar de un fondo de inversión.
¿Cómo formáis y capacitáis a las empresas para fomentar una cultura de seguridad en el trabajo?
Esto depende mucho de la tipología de clientes. Hay clientes que, por política de empresa, por nivel de riesgo y/o por tamaño pueden estar más abiertos y les impacta más lo que les proponemos y siguen más nuestro canal de comunicación en la red, nuestras newsletter, asisten a nuestros cursos de capacitación para directivos y personal responsable, y a nuestras sesiones de promoción de la salud en la empresa (que sin duda son los más modernos actual en acciones de responsabilidad en salud interna en las empresas) etc. En definitiva, participan de un programa guiado que tiene en aumento de nivel de la cultura preventiva como objetivo.
En las empresas más pequeñas y/o menor riesgo es un trabajo muy clásico del personal de MAS con el empresario o trabajador asignado para conseguir ir desarrollando acciones y haciendo un seguimiento personalizado del avance de la implantación de medidas preventivas en su empresa. Pero que sea más B to B no quiere decir que no hayamos avanzado. Cuidado con las PYMES que gestionan cada vez más y mejor.
¿Qué futuros planes de expansión o nuevos proyectos tiene MAS Prevención en Andalucía? ¿y en España?
Nuestro proyecto es seguir creciendo sosteniblemente y tener varios centros de servicio en las provincias de Andalucía. Ya tenemos 1 en todas y 2 en Sevilla, Almería y Málaga. A nivel operativo ya llegamos con diferentes formatos a toda la geografía de la región, pero nos gustaría seguir aumentando nuestra presencia provincial en zonas de alta densidad de población que no son capitales de provincia.
Como todas las empresas nuestro plan es crecer y seguir en el top 5 de los Servicios de prevención de riesgos laborales de España y porque no avanzar al top 3. Si miramos nuestra progresión de los últimos 10 años, podemos estimar una fecha muy motivadora para ello.