Instagram: @griselmasso
LinkedIn: griselmasso
Grisel es una profesional de origen venezolano que ha forjado una destacada trayectoria en diversos campos. Con una formación en Publicidad y Comunicación Social, así como estudios en Negocios Internacionales y Ciencias Pedagógicas, ha demostrado una versatilidad impresionante a lo largo de su carrera.
Se mudó a Florida en 1994 y realizó toda la traducción para empresas de Telemarketing. Dirigió oficinas virtuales globales para MGG Group, dueña de Oficinas Médicas con centros en FL. y NC. además de la práctica de bienes raíces, así como agencias de seguros. Presidenta del VBC 2021-2023 y fundadora de la plataforma digital de Networking empresarial llamada NET-CLUB.
Grisel, ¿Cómo fueron tus comienzos en Venezuela, por qué te dedicaste al mundo del marketing?
Estudié Publicidad y mercadeo y a los 20 años mi tesis de Grado fue precisamente la apertura de una unidad de Mercadeo Directo para Distribuidora Benedetti, una de las mejores comercializadoras de Licores en mi país. Allí inicia este fascinante mundo de la magia de las ventas -marketing y el mercadeo directo.
De Venezuela has decidido vivir en Florida, como tantos compatriotas tuyos. ¿Es Miami la nueva Caracas?
Estoy en Florida desde 1994, cuando decidí estudiar inglés intensivo para mejorar el idioma. En aquella época realmente Miami era para los venezolanos lo mismo que Caracas. El venezolano viajaba sin trabas a disfrutar de la ciudad del sol y sus riquezas, pero Caracas seguía teniendo sus encantos. Lo teníamos todo: cultura, gastronomía, una ciudad pujante en todo sentido. Hoy te puedo decir que aun extraño Caracas, su clima y su vida social tan activa. Además de su creatividad para seguir creciendo. De todas formas, me enamoré de Miami porque es la ruta dorada de cualquiera que deseé expandir sus negocios en USA, somos un melting pot cultural y eso me encanta.
Cuéntanos qué es tu plataforma NET-CLUB y qué te impulsó a crearla.
Net-Club es un networking redefinido, creemos en la importancia de conectar personas y oportunidades de manera significativa y auténtica. Nuestra filosofía se basa en los siguientes principios:
Conexiones Significativas: Creemos en la creación de conexiones genuinas que trasciendan lo superficial.
Fomentamos relaciones sólidas y duraderas que beneficien a todos los miembros de nuestra comunidad.
Si tuvieras que contarnos un secreto del marketing ¿cuál sería?
Solucionar un problema. Eso es saber vender: cubrir una necesidad con tu producto o servicio.
Eres una mujer de gran belleza, ¿qué proyectos has establecido con todo lo que conlleva moda, estilo, lifestyle?
El lifestyle es la gran revolución de nuestro tiempo. Todos tenemos un lifestyle, no es algo opcional. La moderna aproximación al lifestyle tiene mucho que ver con la reflexión pausada y profunda de quiénes y cómo somos. De dónde venimos y adónde vamos. Soy una mujer que se cuida, cuido mucho mi salud y mi cuerpo. Creo que, si físicamente estás bien, duermes bien, comes bien y piensas bien tendrás buenos resultados en la vida. Eso es un estilo de vida y yo decidí hace muchos años que lo natural prevalece.
¿Cómo usas las nuevas herramientas digitales en tus proyectos?
Llegaron para quedarse así que no podemos descartarlas. Tengo un equipo de trabajo que se mantiene al día con las estrategias y aplicamos TODAS según sea conveniente a lo que estamos promocionando, ofreciendo y/o vendiendo. Aunque creo que el networking presencial nunca será superado. ¿online o presencial? Siempre va a depender de las circunstancias de cada cliente.
Y, por último. ¿crees que la Inteligencia Artificial puede ser una gran aliada o un verdadero peligro si no se regula bien su uso?
El impacto de la Inteligencia Artificial depende de cómo se desarrolle, implemente y regule. La IA tiene el potencial de ser un gran aliado en diversos campos, como la salud, las finanzas, la educación y más. Puede mejorar la eficiencia, resolver problemas complejos y mejorar los procesos de toma de decisiones. Sin embargo, si no se regula adecuadamente, existen preocupaciones sobre los riesgos potenciales asociados con invasión a la privacidad de las personas , cuestiones relacionadas con el sesgo en los algoritmos, el desplazamiento laboral debido a la automatización, y el potencial de uso malicioso de la tecnología de inteligencia artificial.
Creo fielmente en las regulaciones y una regulación eficiente es crucial para garantizar que la IA se desarrolle y utilice de manera responsable. Esto implica abordar consideraciones éticas, establecer estándares de equidad y transparencia e implementar medidas para mitigar los riesgos potenciales. Lograr el equilibrio adecuado entre fomentar la innovación y garantizar el uso ético es esencial para maximizar los beneficios de la IA, y al mismo tiempo, minimizar sus posibles desventajas.