INSTITUTO MAXILOFACIAL DE BARCELONA
AGENCIA: V3RTICE
Acaba de publicar en varias revistas científicas internacionales la ‘Barcelona Line’, una guía de diagnóstico y planificación quirúrgica en cirugía ortofacial. El término introducido por el propio Prof. Federico Hernández, posicionado en la prestigiosa lista World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford por segundo año consecutivo (2022) y su equipo de investigación, se fundamenta en una técnica innovadora que permite a los cirujanos mejorar la apariencia de sus pacientes y al mismo tiempo, mejorar sus vías aéreas y su respiración.
¿Podría explicarnos en qué consiste la ‘Barcelona Line’?
La ‘Barcelona Line’ es una guía de diagnóstico y planificación quirúrgica en cirugía ortofacial. Es una línea vertical que parte de la raíz de la nariz y sigue perpendicular al suelo, y se fundamenta en el estudio y medición minuciosa por parte de nuestro equipo de investigación de miles de caras consideradas atractivas y sus puntos comunes. A partir de los resultados de dichas mediciones, diseñamos esta referencia innovadora que permite a los cirujanos mejorar la apariencia de los pacientes, y a su vez mejorar sus vías aéreas y su respiración.
¿De dónde surgió la idea para desarrollar esta guía de diagnóstico?
La guía la creé en 2010, cuando desarrollé mi propia guía ortofacial, y desde entonces se ha testado en cientos de pacientes. Se fundamenta en la evolución de los estándares estéticos, que con el tiempo ha pasado de ser caucásico puro y más bien retrusivo con caras planas, a ser un mestizaje de rasgos interraciales, en el que se prefiere una mayor proyección facial.
En un determinado momento nos dimos cuenta de que, a la hora de planificar las cirugías, se seguían utilizando estándares de belleza anticuados, que ya no se corresponden con la realidad. Cualquier rostro que hoy se considere armonioso debe colocarse por delante de esta ‘Barcelona Line’.
¿Dónde aplica su guía ‘Barcelona Line’?
Soy director del Instituto Maxilofacial en Centro Médico Teknon. El Instituto Maxilofacial de Barcelona es un centro de referencia en cirugía maxilofacial y estética facial, que ofrece una amplia gama de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta calidad para la corrección de problemas faciales y la mejora de la estética facial. Gracias a la combinación de nuestro trabajo clínico y de investigación, hemos sido elegido los últimos cinco años seguidos como el mejor servicio privado de España en Cirugía Oral y Maxilofacial.
¿Cuáles son los mayores beneficios que se han observado con la ‘Barcelona Line’?
La guía está resultando muy efectiva entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a severa, un trastorno que afecta a una buena parte de la población adulta. Nuestro equipo de investigación ha comprobado reiteradamente que, gracias a la ‘Barcelona Line’, se puede decidir fácilmente dónde recolocar el complejo maxilo-mandibular para maximizar la función respiratoria y conseguir que estos pacientes se desconecten de la CPAP, un dispositivo que actúa como tratamiento paliativo para la apnea del sueño y que la mayor parte de pacientes no soportan.
Por otro lado, obviamente se observa una gran mejora de la armonía facial después de una cirugía de avance maxilo-mandibular, lo cual es también un gran beneficio.
¿Qué magnitud tiene el alcance su guía ‘Barcelona Line’?
La guía ha sido recientemente validada como una referencia absoluta en estética facial y está siendo adoptada por la comunidad médica internacional como guía definitiva para la planificación de cirugías ortognáticas y ortofaciales. Además, siendo la cirugía ortognática el único tratamiento potencialmente curativo que existe para la apnea del sueño, la Línea de Barcelona adquiere una especial relevancia.
¿Por qué considera que la guía se ha convertido en un referente mundial?
Porque es una referencia simple y accesible para el análisis facial. Esta línea se puede trazar fácilmente en una fotografía del individuo en una posición relajada y sonriente. Así, los pacientes pueden entender mejor cómo se ve su rostro y ver la dirección en la que irán los cambios de su rostro tras una cirugía ortofacial.
Recordemos que la Barcelona Line permite decidir la mejor manera de recolocar el complejo maxilo-mandibular y crear un rostro más armonioso.
Como bien sabe, en muchas ocasiones las cirugías faciales son más estética que salud, ¿cree que esto incluye a la cirugía ortofacial?
Considero que la principal ventaja de la cirugía ortofacial es que ofrece ambas cosas. A día de hoy cumple un doble objetivo: por un lado, es la cirugía facial con más potencial para lograr la armonización del rostro en pacientes con motivación estética, y por otro lado, es el único tratamiento curativo para pacientes con apnea obstructiva del sueño. Y la Barcelona Line nos ayuda a hacer ambas cosas a la vez a la hora de planificar los casos.
¿A qué tipo de cirugía se enfrentan los pacientes?
Este tipo de cirugía ha evolucionado muy rápidamente en los últimos años. Ha pasado de ser una cirugía bastante tortuosa de una duración aproximada de 5 horas y un largo y difícil postoperatorio, a ser un procedimiento muy poco invasivo, con un tiempo quirúrgico medio de 1.5 horas, un ingreso hospitalario de una sola noche y un postoperatorio que, si bien no está exento de incomodidad, es bastante llevadero para la gran mayoría de pacientes. Todo ello gracias a las técnicas de cirugía mínimamente invasiva, que facilitan una recuperación e incorporación a la vida normal muy rápida.