EUGENIA MONFORTE, DIRECTORA DE MARKETING DE CAMERFIRMA

EUGENIA MONFORTE, DIRECTORA DE MARKETING DE CAMERFIRMA

 

CAMERFIRMA

AGENCIA: ALEPH COMUNICACIÓN

 

Las revoluciones, sean del tipo que sean, implican momentos de cambio, de incertidumbre, de agitación de distintos planteamientos, de poner en duda lo que en un determinado momento se da por supuesto. La cuarta revolución industrial sigue ese mismo patrón. Conlleva indudables ventajas, como una mejor forma de producir (más eficiente y de calidad) o una mejor toma de decisiones, al contar con distintas herramientas que permiten tomar decisiones inteligentes basadas en datos.

 

Sin embargo, tanto para empresas como para consumidores supone distintos retos: una velocidad de los cambios vertiginosa (y una adaptación a ellos que no siempre consigue seguir ese ritmo), riesgos de ciberseguridad o la importancia de la brecha digital en determinados sectores.

 

Nuestro sistema económico ha vivido profundos cambios en los últimos 3 años, acelerados por un contexto que ha cambiado de forma radical las necesidades de digitalización y que se da en un marco en el que la integración de nuevas tecnologías tiene mucho camino por recorrer. No en vano, España está posicionada en el puesto 13 del ranking europeo en cuanto a integración de tecnología digital por parte de las empresas. Y esta posición se debe, en parte, a la dificultad que están mostrando las pymes para amoldarse al nuevo paradigma.

 

En ocasiones, se trata de una falta de recursos para invertir en el necesario cambio estructural y, en otras a un desconocimiento de las posibilidades que el software y otras herramientas digitales pueden ofrecer para impulsar y abaratar sus negocios (que derivará, en una escala macro, en una economía más ágil, conectada y robusta).

 

Ventajas de la digitalización en las pymes

 

Desde la automatización de procesos como la firma o aprobación de documentos, o la incorporación de nuevos clientes de forma desasistida, las herramientas digitales pueden suponer una gran ventaja para el modelo económico y operativo de las empresas.

 

La conciencia de la importancia de la transformación digital para el tejido empresarial queda patente en el compromiso gubernamental, que se materializa en el Plan de Digitalización de PYMES que ha puesto en marcha el Gobierno de España.

 

El plan Agenda España Digital 2025 se enfoca a la digitalización de ciudadanos, AAPP y pymes, como motor de la economía. Respecto de estas últimas, el objetivo es impulsar la digitalización de los negocios, así como desarrollo del comercio electrónico.

 

Las pymes tienen, actualmente, herramientas que supondrán un impulso para optimizar sus procesos y automatizar aquellas tareas repetitivas y rutinarias.

 

Además, en el proceso de digitalización, cobra un papel protagonista la veracidad de la identidad en el mundo digital. Y, en este sentido, soluciones de confianza digital como los certificados digitales y los procesos de firma digital están en primera línea.

 

Contar con un certificado electrónico y firma digital permite a las empresas optimizar los recursos y la aportación de sus empleados, que pueden dedicar su tiempo a tareas que suponen un valor añadido para el negocio, sin perder tiempo en tareas administrativas que se pueden solucionar de forma rápida sin implicar, por ejemplo, desplazamientos para firmar documentos con la administración pública o contratos que se firma de forma física y requieren el envío de documentación. Soluciones como el software de firma GoSign de Camerfirma, permite, por ejemplo, acortar los tiempos del flujo de firmar y obtener rápidas aprobaciones a contratos. Incluso, existen soluciones (como TOP, de Camerfirma) que ayudan al onboarding digital de los clientes, agilizando los procesos para que una empresa incorpore a sus nuevos clientes y les dé un mejor servicio y disponibilidad desde el primer momento.

 

Pero, además del ahorro de tiempo, este tipo de soluciones aportan validez legal a todos los documentos que se firman dentro de la empresa, evitando su firma en papel, lo que implica un gran avance en el camino a la digitalización.

 

La digitalización de las pymes en España es un reto para nuestra economía que sin duda está ante un momento decisivo para su futuro. La determinación de Gobierno y empresas para avanzar en este camino serán la clave de su éxito.

 

Por Eugenia Monforte, directora de marketing de Camerfirma