AGENCIA: BE MY PARTNER
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid con una posterior titulación en el programa de ThePower Business School en Marketing Expert. En sus inicios empezó su experiencia laboral en la televisión, donde desarrolló su perfil de productor audiovisual dentro del grupo Mediapro. Su siguiente destino fue el emprendimiento, dirigiendo su propia agencia de marketing durante 6 años. Curtido en la batalla, decidió poner rumbo al área de “cliente”, donde se especializó como head of marketing, creando y dirigiendo equipos, incluso en los últimos años, incorporándose en la parte comercial y de estrategia de negocio. Actualmente es el Marketing Manager Spain de WeRoad, compañía revolucionaria en el sector de los viajes en grupo para millennials, conectando personas, cultura e historia.
¿Qué es exactamente WEROAD?
WeRoad nace en Italia en el 2017 y se instala en España en 2020, con un objetivo claro: revolucionar la forma en la que viajan los millennials. Actualmente, tiene presencia en 5 países: Italia, España, UK, Francia, Alemania, consiguiendo asentar un nuevo modelo de viaje, que va más allá de descubrir el destino, si no que gira en torno a experiencias, emociones y conexiones auténticas.
En el concepto tradicional, podemos decir que WeRoad es un híbrido de tour operador y agencia de viajes, ya que diseñamos y producimos cada uno de nuestros itinerarios y tenemos internalizado todo el proceso de venta. Pero por encima de todo WeRoad es una comunidad de viajeros. ¿Por qué hablamos de comunidad? Porque los millennials viven y viajan de una forma totalmente diferente a como lo hacían generaciones anteriores, no solo viajan para descubrir el mundo, sino que lo hacen con el objetivo de ampliar su círculo social y generar nuevas conexiones personales. WeRoad es el lugar donde todas estas personas, ya sean solas, con sus parejas o sus amigos, quieren descubrir nuevos amigos. Estos están caracterizados por tener ganas de descubrir el mundo, conocer a gente nueva, vivir experiencias que te cambien la vida y hacer amistades que puedan durar toda la vida.
Nos gusta decir que conectamos personas, culturas e historias a través de nuestra fórmula mágica: viajes en grupo de 8 a 15 personas, de edades similares, con el mismo espíritu de viaje y siempre acompañados por un coordinador. Este/a coordinador/a es un travel buddy, una persona apasionada que comparte las ganas y el entusiasmo de los viajeros por descubrir el mundo y vivir aventuras. Además, es quien se encarga de que toda la experiencia salga perfecta y el contacto de WeRoad en destino.
La compañía les ofrece experiencias travel diferentes, donde el viajero experimenta una verdadera inmersión en la cultura y naturaleza del país, donde los alojamientos, las actividades incluso la gastronomía juegan un papel fundamental.
WeRoad apuesta por una forma de viajar muy flexible. Primero, porque el viajero elige desde dónde y cómo viajar hasta el destino, ya que el grupo se encuentra directamente allí. De esa manera cualquiera puede decidir y se pueden unir desde cualquier parte del mundo a un grupo y itinerario de WeRoad. Una vez en destino, nosotros nos ocupamos de todo: alojamientos y transportes internos, actividades básicas del itinerario, propuestas de actividades extra, la asistencia del coordinador, seguros. Así como de crear el mejor ambiente para que los WeRoaders se conozcan y conecten entre sí.
¿Cuál es la diferencia WEROAD de una agencia de viajes?
WeRoad se diferencia de las agencias de viajes tradicionales, aparte de ser una plataforma tech, por su compromiso humano con el usuario desde antes de empezar el itinerario hasta años después de que este haga el viaje con la compañía. El objetivo de WeRoad es llevar al mayor número posible de personas a descubrir el mundo, hacer nuevos amigos y construir experiencias para toda la vida. Organizando viajes hasta en 140 destinos y 5 continentes, entre ellos Asía, Oceanía o América.
Una agencia de viajes busca la satisfacción del cliente, WeRoad va más allá, entendemos que eso es un básico. Nuestro objetivo es simplificar la toma de decisión del usuario final creando un producto/servicio completo. ¿Cómo? Creando dos formatos de viaje, ambos muy completos. Para los viajeros que disponen de pocos días de vacaciones, WeRoad cuenta con los viajes express, un road trip de pura inmersión de 4, 5 o 6 días con toda la intensidad y diversión de un itinerario más largo. Por otro lado, también está la modalidad de viajes 360º, para aquellos que disponen de más días y están dispuestos a recorrer gran parte del territorio escogido.
Otro valor diferencial de la compañía, son las travel moods, ofreciendo hasta 8 tipos de viajes, entre ellos viajes temáticos donde el usuario es el máximo protagonista. El usuario puede encontrar otros ‘’fans’’ que comparten los mismos hobbies para vivir una experiencia única y a la vez tejer una sólida relación con estos compañeros de viaje. Entre las propuestas, podemos encontrar: viajes beach life, para disfrutar del mar y las excursiones en la naturaleza, pero también con tiempo para relajarse; viajes trekkings, para aquellos que quieren explorar y conectar con la naturaleza; viajes safari, para los/las más aventureros/as y preparados para recorrer kilómetros y kilómetros o viajes a la caza de auroras boreales.
¿Cómo funciona vuestro e-commerce?
El e-commerce se opera totalmente inhouse, a través de nuestros ‘’monkeys’’. Este equipo es parte fundamental de la compañía, y se desarrollan todas y cada una de las funciones de forma interna, pudiendo personalizar al máximo según las necesidades concretas de la comunidad WeRoader.
Los sitios web y las plataformas de WeRoad se construyen internamente, lo que significa que nos encargamos de todos los aspectos de los productos digitales, front-end y back-end, a través del equipo técnico. Actualmente, este equipo cuenta con aproximadamente 35 personas llamadas ‘’monkeys’’, no son sólo tech, sino que son multidisciplinares en diferentes áreas, como: Product Managers, UX Designers, Engineers y Project Managers.
El e-commerce está pensando para ponérselo fácil al viajero, con filtros que habilitan la navegación por la oferta de viajes según fechas, para aquellos que tienen claro cuando tienen vacaciones, o por destino, para los que son fans de un país y quieren saber cuándo es la mejor época para viajar. Del resto, ¡nos encargamos nosotros! A continuación, aparecen las ubicaciones y el tipo de viaje que está disponible.
Por otro lado, también publicamos todos los eventos que organizamos para aquellos potenciales viajeros que aún se lo están pensando. Estas actividades se denominan WeMeet, eventos organizados por los propios coordinadores/as que se convierten en la oportunidad perfecta para hacer algo diferente, hablar de viajes y conocer nuevos amigos.
¿Nos podríais decir cómo es la experiencia de los usuarios?
La experiencia del cliente se ve reflejada en los números, que actualmente lleva a más de 100.000 WeRoaders a descubrir el mundo, con experiencias inmersivas como, por ejemplo, adentrarse en las selvas de manglares, hacer cenotes mexicanos o conocer Vietnam.
La experiencia del viajero empieza mucho antes de contratar el servicio, claro, en el caso que el usuario aún no haya decidido aventurarse en los itinerarios de WeRoad. Como comentaba anteriormente, la compañía prepara eventos previos para que el usuario conozca este community spirit que también existe en los viajes planificados. Funcionan como punto de encuentro para entender quién podría ser tu coordinador y el tipo de personas que pueden ser tus compañeros de viaje y resolver cualquier duda que puedas tener respecto a los viajes.
Una vez que se convierten en WeRoaders y han decidido su viaje, pasamos a una experiencia súper personalizada y flexible:
Libertad de vuelos: El viajero es quien decide desde donde se puede unir al grupo y al itinerario de WeRoad. Nos encontramos en destino y allí, somos nosotros quienes nos ocupamos de todo: alojamientos y transportes internos, actividades básicas del itinerario, propuesta de actividades extras, etc.
Match de grupo: viajeros dentro del viaje en la misma franja de edad y en el mismo travel mood, para que, aunque no se conozcan de nada antes del viaje, tengan muchas cosas en común y puedan disfrutar de una experiencia top tanto a nivel turístico como a nivel social, saliendo del viaje con amigos para toda la vida.
Personalización de itinerarios: Aunque diseñamos el itinerario pensando en una inmersión cultural total, unas semanas antes del viaje el coordinador abre un grupo de WhatsApp con los viajeros del grupo donde se proponen actividades extra de acuerdo con sus intereses, haciendo así un viaje customizado para cada grupo.
Coordinadores como travel buddies: Una persona responsable de que toda la experiencia salga perfecta, además de ser el contacto de WeRoad en destino. Esta figura es una persona que comparte el entusiasmo de los viajeros por conocer nuevos destinos y experiencias.
¿Este último año habéis realizado alguna campaña disruptiva?
Una de nuestras máximas es hablar el mismo lenguaje de nuestro público, y es algo que aplicamos en cada una de nuestras campañas. Podríamos hablar por ejemplo de nuestra última campaña de exterior, que lanzamos en Madrid y Barcelona. Además, se extendió por las principales ciudades europeas, como Londres, Roma, París y Milán.
En España apostamos por la nostalgia millennial del juego “Yo nunca…”, un juego que ha marcado a la generación y que, en el fondo, tiene un toque aspiracional. Así mostrábamos destinos como Marruecos o Costa Rica con frases como ‘’Yo nunca … hice la croqueta en el desierto’’ o ‘’Yo nunca … he tenido toda la selva bajo mis pies’’, buscando incitar al recuerdo, de forma directa, así como hablando de tú a tú a los millennials, los principales viajeros de la compañía.
¿Cuáles son las previsiones de crecimiento de esta comunidad?
Lo bonito de este proyecto es su comunidad y el futuro que queremos alcanzar. Cuando hablamos de comunidad siempre tenemos 2 verticales, la comunidad de coordinadores, fundamental para la escalabilidad del proyecto y la comunidad de viajeros.
A nivel coordinadores, en el año 22/23 hemos alcanzado los 2.500 a escala global, con el objetivo de superar los 3.000 en este nuevo curso. Además, hemos lanzado un proyecto destinado a ellos, WeRoadX. Esta iniciativa les ofrece la posibilidad de diseñar sus propios viajes y ponerlos a disposición en nuestra plataforma. En sólo 12 meses han creado más de 200 nuevos itinerarios en 50 destinos de todo el mundo que no se habían cubierto antes.
Por otro lado, también se ha reforzado el liderazgo en las redes sociales en el sector de los viajes de aventura, superando los 2 millones de seguidores en todo el mundo.
A nivel de crecimiento de la compañía se ha completado el equipo directivo con la contratación de un CPTO experimentado y hemos superado los 150 empleados, además de realizar importantes inversiones en tecnología para seguir desarrollando nuestra plataforma y convertirla en un ecosistema escalable y abierto.
Como expectativas de futuro, de cara al año 2024, la compañía se centrará en aumentar la cuota de mercado, especialmente fuera de Italia, y acercarse a la rentabilidad que se proyecta alcanzar en 2025. Además de mantener y progresar en todas las iniciativas ya en marcha.